Grado en Enfermería

Simulación en la ESIMar

El área de simulación de la Escuela Superior de Enfermería del Mar (ESIMar) nace con el propósito de fomentar el desarrollo personal y profesional mediante el uso de la simulación y la práctica reflexiva como metodologías de aprendizaje, promoviendo un contexto dinámico en el que se construyen sinergias entre las personas y las nuevas tecnologías.

En este espacio confluyen actividades adaptadas a las necesidades formativas de los participantes, del Grado en Enfermería y Medicina, Postgrado de Enfermería, y profesionales en activo de las distintas instituciones que conforman PSMar, así como de otras organizaciones sanitarias.

Simulación en el Grado en Enfermería


El programa formativo del Grado en Enfermería integra la simulación para entrenar a futuras enfermeras en la adquisición de habilidades y competencias necesarias para desarrollar una práctica profesional centrada en el paciente y su entorno, guiada por estándares y evidencia científica actuales. Éste se establece alrededor del innovador modelo de "SimZones" del Boston Children´s Hospital (Roussin y Weinstock), desarrollando actividades de simulación durante los cuatro cursos del grado, adaptadas al nivel de conocimientos y competencias de cada etapa.

El equipo de simulación tiene su base en un enfoque multidisciplinar en el que el trabajo entre docentes expertos en debriefing y los técnicos de simulación, permite facilitar al estudiante experiencias inmersivas que lo preparan para la práctica asistencial de forma segura. Para las sesiones se dispone de espacios polivalentes y específicos dotados de la última tecnología con maniquíes y actores entrenados, que logran reproducir los entornos y situaciones clínicas requeridas.

La simulación es una realidad desde el primer día. Se inicia en el primer curso con el entrenamiento de habilidades técnicas en zonas 0 y 1 (venopunción, sondaje, exploración física, suturas), de la mano de profesionales en activo. Con ellos podrás practicar sobre simuladores de tareas, te guiarán y ofrecerán feedback desde su perspectiva profesional y en base a las últimas guías de práctica clínica.
 
En cursos posteriores, a través de la simulación en zonas 0, 1 y 2, entrenaras en profundidad el rol de la enfermera en los diferentes contextos de la práctica clínica(hospitalización, atención primaria, unidades de críticos).

Simulació Interprofessional

La iniciativa de simulación "Aprender juntos para trabajar juntos" es un programa de simulación interprofesional, en el que participan estudiantes de los últimos cursos de los Grados en Enfermería y Medicina y de la titulación de técnicos/as en cuidados auxiliares de Enfermería. Esta surge de la estrecha colaboración entre diferentes entidades: la ESIMar, los Grados de Medicina de la UPF y la UAB, y el Instituto Bonanova.

Como bien indica su nombre, el proyecto "Aprender juntos para trabajar juntos", tiene como objetivo crear un espacio seguro en el que estudiantes de diferentes profesiones puedan entrenar las habilidades técnicas y transversales que después usarán en contextos reales cuando trabajen en sus futuros equipos de salud, a través de la metodología de simulación