
Mònica Alcalá Lorente
Profesora investigadora - Responsable de Responsabilidad Social Universitaria
BIO |
Soy graduada en Biología (UAB, 2014), máster en Historia de la Ciencia (UAB-UB, 2015), y estoy finalizando mi doctorado en el Programa de Historia de la Ciencia (UAB), donde he orientado mi investigación a la intersección entre la historia de las ciencias de la vida, el género, la colonialidad y la ruralidad. Como profesora he impartido clases de Historia de las Ciencias de la Salud con perspectiva de género (UAB). En ESIMar soy profesora de Humanidades de las Ciencias de la Salud y la jefa de Responsabilidad Social Universitaria. En este cargo me ocupo de la atención a la diversidad, el compromiso social y la igualdad en la Escuela, así como a tener cura del tejido comunitario entre esta y el barrio. Mi motivación principal en mi día a día es trabajar por la justicia ecosocial centrada en el mundo sanitario, la cura de las comunidades y velar por una escuela inclusiva. |
Información general
Mònica Alcalá Lorente | 93 248 39 55 |
Docente / Investigadora | malcala@esimar.edu.es |
Formación académica
- Doctoranda en Historia de la Ciencia (Universitat Autònoma de Barcelona)
- Máster Oficial en Historia de la Ciencia: Historia, Ciencia y Sociedad (Universitat Autònoma de Barcelona - Universitat de Barcelona)
- Graduada en Biología (Universitat Autònoma de Barcelona)
Funciones en la ESIMar UPF
- Responsable del eje estratégico de Responsabilidad social universitaria
- Referente de la Comisión de Igualdad y Diversidades
- Profesora titular:
- Antropologia de la Salud
- Compromiso social y enfermería
- Evolución histórica y filosófica del cuidado
Investigación
- Perfil investigador:
- Líneas de interés:
- Historia social de las ciencias de la salud y de la vida
- Teoría puesto/decolonial aplicada a los procesos de producción, circulación y gestión de conocimiento científico
- Teoría de género aplicada a los procesos de producción, circulación y gestión de conocimiento científico
- Historia ambiental aplicada al ámbito sanitario