Grado en enfermería
Terapias complementarias aplicadas en enfermería
Información general
| Titulación: Grado en Enfermería | Créditos ECTS: 3 | 
| Tipo: Obligatoria | Curso: 3r | 
| Lengua de impartición: Castellano / Catalán | Trimestre: 1r | 
Profesorado
- 
	Titular: - 
		Dra. Alicia Lluva Castaño 
 
- 
		
- 
	Colaboradoras: - 
		Sra. Núria Escudé 
 
- 
		
Competencias
| Básicas i generales: 
 | 
| Específicas: 
 | 
Resultados de aprendizaje
- RAa Identificar y describir las terapias naturales. Clasificación y conceptos.
- RAb Valorar e implementar intervenciones enfermeras utilizando las terapias naturales adecuadas a cada proceso terapéutico según un modelo enfermero integral que priorice los hábitos, valores y creencias de las personas.
- RAc Aplicar los protocolos y procedimientos de curas enfermeras integrales adecuadas a cada fase del proceso salud-enfermedad.
- RAd Conocer el marco legal y ético de aplicación de estas estrategias terapéuticas además del rol enfermero.
Contenidos
- Unidad temática 1. Conceptualización.
	- Historia de las Terapias Naturales y Tradicionales.
- Holismo y Terapias naturales: herramientas para mejorar las Curas Enfermeras.
- Marco legal y ético. Observatorio. Acreditación.
- Género y Medicinas Alternativas y Complementarias (MAC)
- Conceptos erróneos. Tópicos y creencias
 
- Unidad temática 2. Enfermería y las Terapias Complementarias.
	- Rol autónomo enfermero y Terapias complementarias.
- Diagnósticos enfermeros.
 
- Unidad temática 3. Terapias Complementarias según la Clasificación de EE. UU. National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM)
	- Sistemas médicos alternativos: Naturopatía, Medicina Tradicional China, acupuntura, homeopatía.
- Terapias biológicas: Fitoterapia, suplementos dietéticos.
- Enfoque mente-cuerpo: Terapia asistida con animales, bio-danza, arteterapia.
- Métodos de manipulación basados en el cuerpo: Osteopatía, masaje terapéutico, reflexología.
- Métodos en base a energía: Reiki, terapia floral.
 
- Unidad temática 4. Otras terapias
	- Uso terapéutico del Cannabis
 
Metodologías docentes
- Desarrollo en el aula de los contenidos de la asignatura, resolución de dudas y participación.
- Actividad grupal e individual, práctica y experiencial.
- Lectura previa de textos recomendados. Preparación y discusión del trabajo en grupo. Exposición y participación en el aula.
- Actividades de evaluación formativa y cooperativa. Integración de conceptos, habilidades y actitudes.
- Sesión planaria, Seminarios y Trabajo autónomo
 
                        
                    