La política de calidad de la ESIMar

La Escuela Superior de Enfermería de Mar es un centro de educación superior titularidad del Consorcio Mar Parc de Salud de Barcelona, en régimen de adscripción en la Universitat Pompeu Fabra.

La Universitat Pompeu Fabra define su misión en cuatro puntos, tal y como aparece en el Plan Estratégico UPF 2016-2025:

  • Formar mediante un modelo educativo riguroso, innovador y personalizado.
  • Ser una universidad de investigación preeminente.
  • Promover la innovación y la transformación social.
  • Impulsar el compromiso con la cultura.

En este contexto, la Escuela Superior de Enfermería de Mar tiene como objetivo prioritario contribuir a la misión de la UPF y pretende formar a personas capaces de cuidar a las personas a partir de un compromiso con la salud y la calidad de vida de la población que conseguirán a través del desarrollo científico-técnico y humanista, la innovación, la investigación de las curas, la difusión de sus saberes y la promoción de la solidaridad y la sostenibilidad medioambiental, con proyección local, nacional e internacional.

La visión de la Escuela Superior de Enfermería de Mar es ser un elemento clave en la transformación y mejora de la salud de la población. Para dar respuesta al compromiso con la excelencia, la Escuela Superior de Enfermería de Mar articula el Plan Estratégico en seis esos centrales:

  • Docencia
  • Investigación
  • Internacionalización.
  • Calidad
  • Comunicación
  • Responsabilidad Social Universitaria

Estos seis ejes son el marco de los objetivos fijados en el Plan Estratégico ESIMar 2018-2022 y que han permitido desarrollar las acciones estratégicas de la Escuela Superior de Enfermería de Mar.

Más allá de la producción y transmisión de conocimiento, la Escuela Superior de Enfermería de Mar asocia su identidad a un conjunto de valores que son los que la diferencian respeto otros instituciones educativas del ámbito de la enfermería.

  • Respeto a la persona
  • Esfuerzo
  • Compromiso social
  • Compromiso con la profesión y la disciplina enfermera
  • Orientación al servicio y a la ayuda
  • Integridad
  • Responsabilidad
  • Diálogo

La política de calidad de la Escuela Superior de Enfermería de Mar pretende formar parte del Sistema de Gestión Integral (SGI), en el que se está trabajando actualmente, y que es entendido como una herramienta al servicio del propósito de la Escuela que integra criterios sociales, ambientales y éticos para el buen gobierno de sus procesos en el camino de la consecución de los objetivos definidos.

En este contexto se erige la Comisión de Calidad del centro como el órgano encargado de coordinar las diferentes estrategias a las que se ha hecho referencia.