Movilidad para PDI y PAS

|Alt Imatge|

Uno de los pilares en la carrera académica del profesorado universitario son la experiencia y las alianzas internacionales. Los programas de movilidad para PDI permiten el intercambio de conocimientos y hacen posible iniciar y afianzar colaboraciones institucionales, docentes e investigadoras. Las estancias de formación y enseñanza en centros internacionales permiten acercarse a diferentes realidades y concepciones de la educación, fundamentales a la hora de crear iniciativas de innovación docente, y para comprender determinados procesos académicos.

El Erasmus+ para personal académico y docente permite realizar estancias breves con el objetivo de impartir docencia en universidades e instituciones de educación superior de los países europeos participantes en el programa, o realizar periodos de formación e investigación. Una vez al año, la ESIHMar-UPF convoca ayudas para realizar estancias docentes o de formación en aquellas instituciones con las que la escuela tiene firmado un acuerdo bilateral Erasmus+ para la movilidad de personal. Estas instituciones son:

Adicionalmente, y en el caso de que la persona que solicite la estancia pueda justificar vinculaciones profesionales con una universidad o institución que no se encuentre en la lista, se podrán solicitar otros centros dentro de la lista de países elegibles.

Toda la información sobre la movilidad de PDI se puede encontrar aquí:


Experiencias de docentes

Visitar la Escola de Enfermagem de Coimbra fue una gran experiencia. Fue muy interesante para relacionarse y establecer sinergias con docentes de otras universidades europeas, así como mejorar las competencias lingüísticas. Compartir las vivencias como docentes del grado de enfermería desde distintas instituciones es una gran oportunidad.

Montse Sanclemente Dalmau. Profesora en la ESIHMar-UPF

Coordinación general del Servicio de Relaciones Internacionales