Directori de professionals Altres professionals

Serena Brigidi 

Profesora colaboradora

sbrigidi(ELIMINAR)@esimar.edu.es

BIO

Soy pedagoga y doctora en Antropología Médica, especializada en interseccionalidad, género y salud sexual y reproductiva. Me ocupo de violencia ginecológica-obstétrica.

 

Imparto la asignatura de Antropología de la salud. Actualmente, lidero el proyecto ministerial "Simulaciones Clínicas Feministas" (URV) y coordino el desarrollo de escenarios formativos en el proyecto europeo IPOV-RESPECTFUL CARE (URV, VHIR). Además, soy miembro del Consejo Asesor de Políticas de Género del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, vocal del grupo de trabajo en violencia obstétrica de la Sociedad Catalana de Obstetricia y Ginecología (SCOG), responsable del grupo de trabajo en violencia ginecológica obstétrica de Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS).

 

Cuento con más de una década de experiencia en docencia e investigación en universidades de ciencias de la salud y ciencias sociales en Cataluña y a nivel internacional, formando a profesionales de la salud en activo en interseccionalidad, género y salud sexual y reproductiva.

 

Mi trabajo se basa en el rigor académico y el compromiso con la justicia social, la equidad y la mejora de la atención sanitaria desde una perspectiva feminista e interseccional.

Información general

Serena Brigidi  
Profesora colaboradora sbrigidi@esimar.edu.es

Situación profesional

Institución
  • Institut de Recerca (VHIR), Fundació Universitari Vall d'Hebron. Grup de recerca Medicina Materna i fetal.
  • Medical Anthropology Research Center - MARC-URV/Tarragona, Spain.
  • Departament d'Antropologia, Filosofia i Treball Social - URV/Tarragona, Spain.
Función / cargo Investigadora y docente

Formación académica

  • Doctorado en Antropología Humana (Universitat Rovira i Virgili)

Funciones en la ESIHMar UPF

  • Profesora colaboradora:
    • Antropología de la Salud

Investigación

  • Perfil investigador:
  • Líneas de interés:
    • Violencia ginecológica-obstétrica
    • Racismo obstétrico
    • Justicia restaurativa
    • Salud sexual y reproductiva
    • Simulaciones clínicas