La ESIMar-UPF abre inscripciones por los másteres 2022-2023
El día 21 de febrero se abrió el periodo de inscripciones para los másters de la ESIMar-UPF, que permanecerá abierto hasta el 23 de junio. Las inscripciones están abiertas en nuestra página web para enfermeras y enfermeros titulados con interés en continuar su formación y especialización.
A día de hoy, la ESIMar-UPF cuenta con tres másters en enfermería.
El Máster Universitario en Enfermería y Salud Escolar es un máster oficial de un año de duración, enfocado a la atención enfermera en el entorno escolar. Al ser un máster oficial, sus egresados obtendrán acceso al doctorado, posibilidad de solicitar becas públicas, y puntos en concurso de empleo públicos.
Esta titulación se imparte de forma semipresencial, siendo la mayor parte de la formación en formato virtual asíncrono, con sesiones online síncronas cada, aproximadamente, dos semanas, de forma que sea lo más flexible posible para los diferentes horarios de los estudiantes. El programa está abierto a enfermeras y enfermeros de todo el mundo, y solamente cuenta con sesiones presenciales de una semana al año para simulación y talleres, más cinco semanas de prácticas en centros dentro y fuera de Cataluña.
En el caso del Máster en Enfermería Aplicada a la Anestèsia, Reanimación y Terapéutica del Dolor, se trata del primer máster en España reconocido por la IFNA (International Federation of Nurse Anesthetists). Se trata de un máster presencial impartido en el Campus del Mar un día a la semana. Durante el programa, los estudiantes realizarán simulaciones y talleres con profesionales, y contarán con siete semanas de prácticas en centros, divididas en dos periodos. Dentro de esos periodos de prácticas existe la posibilidad, además, de hacer prácticas en centros internacionales.
Por su parte, el Máster Universitario en Enfermería Aplicada a las Emergencias Extrahospitalarias es un programa también de un año de duración enfocado a la atención enfermera en emergencias extrahospitalarias. Durante el máster los alumnos realizarán cuatro semanas de prácticas en centros de Cataluña y Baleares, con convenio con el SEM, Bombers de Catalunya y la estación de esquí de La Molina, entre otros.
Todos los docentes son profesionales en activo, y las clases, tanto teóricas como simulaciones, se imparten de forma presencial un día a la semana. Las simulaciones, además, se realizan también fuera del agua, en contextos reales, como prácticas de rescate acuático, rescate vertical o montaña. Dentro de esta planificación de simulación se incluye un fin de semana inmersivo para la realización de simulaciones en contexto, en convivencia con el grupo de estudiantes y docentes del programa. Además, incluido con el máster están las certificaciones en Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado.
Es posible consultar toda la información mediante el siguiente enlace: