Notícias Otras entradas

ESIMar participa del 3r Transnational Meeting del Proyecto ITSHEC

La semana del 18 al 20 de mayo, las profesoras del ESIMar-UPF Eva Padrosa Sayeras y Ariadna Graells Sans viajaron a la ciudad de Split, en Croacia, con el objetivo de participar en el encuentro de partners coordinadores del proyecto ITSHEC, del que la escuela forma parte.

El proyecto ITSHEC Integration of Transversal Skills into Health, Social Care, Higher Education and the Curriculum – es un proyecto de investigación cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Unión Europea, y tiene por objetivo el diseño e implementación de estrategias educativas para el entrenamiento de competencias transversales en el ámbito de la salud y el trabajo social. El equipo coordinador se constituye a partir de la cooperación transnacional entre cinco instituciones europeas: la Escola Superior d’Infermeria del Mar, la Universitat Pompeu Fabra, la Metropolia University of Applied Sciences (Finlandia), la Universidad de Split (Croacia) e Immersium Studio (UOC, Barcelona). ESIMar-UPF, además de miembro del equipo coordinador del proyecto, es la institución coordinadora del Intellectual Output 3, el cual corresponde a la creación de una recopilación de propuestas metodológicas para la enseñanza y aprendizaje de competencias transversales en las distintas disciplinas y enseñanzas representadas en el proyecto.

Los objetivos de este Transnational Meeting, en el que se han reunido miembros representantes de las diferentes instituciones participantes, han sido la actualización de los distintos intelectual outputs trabajados en los últimos meses, así como la organización de la Summer School que se celebrará en Barcelona, en el Campus Mar, del 4 al 8 de julio de 2022. Esta Summer School tiene por finalidad el pilotaje de un conjunto de actividades y metodologías docentes destinadas al entrenamiento de competencias transversales en el ámbito de la salud y el trabajo social. El evento está dirigido al estudiantado de las diferentes instituciones participantes, así como de diferentes disciplinas (enfermería, medicina, biología y trabajo social), quienes podrán disfrutar de todas estas propuestas formativas de forma totalmente subvencionada (más información en la página web del proyecto e inscripciones aquí). Paralelamente, este evento también servirá para la organización de unos talleres destinados a profesorado, con los que ofrecer un espacio de colaboración en el que discutir y profundizar en el uso de estrategias activas de aprendizaje.

En cuanto a la participación de ESIMar en este Transnational Meeting, las dos profesoras de la escuela participaron del evento mediante la organización de un taller participativo. La actividad propuesta permitió la reflexión conjunta entre los diferentes miembros de las instituciones participantes en relación con las fortalezas y dificultades del colectivo docente a la hora de diseñar e implementar metodologías activas en el aula. La sesión permitió poner de manifiesto la importancia de reflexionar sobre el rol del profesorado en el proceso de enseñanza y aprendizaje y de alinear a los equipos de profesorado en cuanto a los criterios de evaluación vinculados a las diferentes metodologías, así como la relevancia en adquirir estrategias para facilitar la implicación y motivación del alumnado frente a las diferentes propuestas formativas. Estas cuestiones, y otras, serán trabajadas más detalladamente a lo largo del Staff Training previsto por la Summer School del mes de Julio. Las instituciones que forman el ITSHEC seguirán trabajando conjuntamente para el mejor desarrollo de este innovador proyecto.