La Comisión de Igualdad y Diversidades organiza grupos focales de debate por el 25N
El pasado 27 de noviembre desde la Comisión de Igualdad y Diversidades se organizó una actividad de debate y discusión en torno a la diversidad en la escuela.
Con la colaboración de estudiantes, PDI, PAS, y otras personas colaboradoras externas al centro, se hicieron dos grupos focales en los que se plantearon preguntas y temas de debate con el objetivo de aprender sobre las necesidades y expectativas de la comunidad de la escuela. Durante casi dos horas, los grupos debatieron sobre la situación de las diversidades presentes en la escuela, y qué medidas pueden tomarse para alcanzar un nivel más alto de igualdad entre los diferentes grupos que conforman la comunidad ESIHMAR. Las conversaciones se orientaron a la interseccionalidad de las diversidades en la comunidad, y cómo se podrían detectar y prevenir cualquier tipo de dificultad, obstáculo o agresión en el ámbito académico, sea dentro o fuera del aula.
Estos grupos focales forman parte de una serie de actividades pensadas para mejorar la prevención, detección y atención de casos de discriminación o maltrato en el contrato de la escuela, así como de fomentar y reforzar la diversidad dentro de la comunidad. Entre las acciones que se realizarán desde la comisión se encuentra la propuesta de un plan de formación para personal administrativo, docente e investigador, la creación de grupos de trabajo y actividades con estudiantes, y la realización de actividades de sensibilización y visibilización.
La Comisión de Igualdad y Diversidades forma parte del eje estratégico de Responsabilidad Social Universitaria, y cuenta con representantes del cuerpo estudiantil, PAS, PDI y Dirección. Entre los objetivos de esta comisión se encuentran la prevención, detección, y atención de cualquier caso de discriminación, abuso o agresión con relación a la comunidad del centro, así como realizar actividades abiertas que permitan la visibilización de situaciones que ataquen a la igualdad y las diversidades. Esta comisión cuenta con recursos y circuitos internos para atender estos casos de forma confidencial y poniendo a la víctima en el centro. Cualquier persona que haya sido víctima o testimonio de cualquier tipo de abuso o discriminación puede dirigirse al correo igualtat(ELIMINAR)@esimar.edu.es o a las responsables del eje de Responsabilidad Social Universitaria, Lourdes Mestres (lmestres(ELIMINAR)@esimar.edu.es) y María Gil (mgilp(ELIMINAR)@esimar.edu.es).