Ariadna Graells y Guillo Pedreira realizan una estancia en la Universidad de Turku para impulsar la colaboración internacional en docencia e investigación
Los docentes Ariadna Graells y Guille Pedreira, miembros del equipo docente e investigador de nuestra escuela, han realizado una estancia en la Universidad de Turku (Finlandia) en el marco del programa de movilidad de profesorado Erasmus+.
Esta experiencia ha sido una oportunidad para explorar nuevas metodologías educativas y establecer alianzas internacionales con un doble objetivo: fortalecer la docencia y abrir nuevas vías para la investigación. Durante su estancia, los profesores Graells y Pedreira han completado el curso "Empowering Learning Environments in Nursing Education Intensive Programme", un programa intensivo centrado en el uso de entornos de aprendizaje innovadores y avanzados para la formación en enfermería. El programa ha puesto énfasis en la aplicación de tecnologías digitales, así como en el uso de métodos pedagógicos colaborativos que responden a las demandas de una educación en salud de calidad y adaptada al contexto global.
Además del curso, los profesores han participado en una visita guiada a las instalaciones de la Universidad de Turku, donde han conocido de primera mano las infraestructuras y recursos que definen el modelo formativo de la institución finlandesa. Esta experiencia ha sido especialmente valiosa para identificar puntos de sinergia entre las dos universidades en los ámbitos docente y de investigación. Según ha expresado Ariadna Graells, "esta estancia nos ha brindado una visión enriquecedora sobre las prácticas innovadoras, otras instituciones europeas en la educación en enfermería. Hemos podido establecer vínculos institucionales que pueden fomentar la colaboración para la búsqueda de soluciones conjuntas ante problemas comunes en el ámbito de la formación". En esta línea, el profesor Pedreira ha subrayado la importancia de "buscar modelos formativos sostenibles que aseguren una educación de calidad en enfermería y promuevan un uso responsable de los recursos en los entornos académicos".
Con esta estancia, la ESIHMar refuerza su compromiso con la formación continua del profesorado y con la colaboración con instituciones de educación superior de referencia a Europa, con el fin de continuar ofreciendo una formación de calidad, innovadora y alineada con los retos de la sociedad actual.