Notícias Otras entradas

ESIHMAR participa a la II Jornada de Investigación de Historia de la Enfermería con aportaciones destacadas de profesorado y alumni

El pasado 1 de abril se celebró la II Jornada en Investigación de Historia de la Enfermería, una iniciativa organizada por la Asociación FEBE de Historia de la Enfermería que tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB). La jornada reunió investigadoras e investigadores de diferentes ámbitos con el objetivo de visibilizar y poner en valor la investigación histórica en enfermería, así como generar espacios de intercambio de conocimiento sobre los orígenes, la evolución y los retos de la profesión. La Escuela Superior de Enfermería Hospital de Mar (ESIHMAR) tuvo una participación activa, a través tanto del profesorado como del alumnado, consolidando su compromiso con la investigación en historia de la enfermería como parte fundamental del desarrollo académico y profesional.

Durante la jornada, la profesora Roser Palau Costafreda, docente de la escuela y miembro de FEBE, presentó su tesis doctoral, titulada "Birthing better: short and long-term environment on maternal and neonatal health outcomes and childbirth experiences" y defendida con éxito el 13 de diciembre de 2024.

Otro de los momentos relevantes de la jornada fue el acto de entrega de la 1.ª Edición de los Premios de la Asociación FEBE de Historia de la Enfermería, que tienen por objetivo reconocer los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) sobre cualquier aspecto relacionado con la historia de la profesión enfermera, presentados en universidades de los territorios de habla catalana. En este contexto, la alumna graduada por la ESIHMAR el curso pasado, Maria Lorente Montané, recibió el segundo premio por su TFG titulado "El papel y la contribución de la profesión enfermera durante la Guerra Civil Española (1936-1939)". El trabajo analiza el rol fundamental de las enfermeras en un periodo clave de la historia contemporánea española, aportando una mirada crítica y documentada sobre las prácticas asistenciales, la formación y la implicación política y social de las profesionales de la enfermería en contexto bélico.

La participación de ESIHMAR en esta segunda edición de la jornada reafirma el valor de la investigación histórica como herramienta para entender las raíces y la transformación de la profesión, y pose de manifiesto la calidad y el rigor tanto de su profesorado como de su alumnado. Además, refuerza el compromiso de la escuela con una formación integral que incorpora no solo la práctica clínica y la evidencia científica, sino también la perspectiva humanística e histórica de la cura.