Notícias Otras entradas

Una estancia de investigación internacional refuerza la colaboración entre la ESIHMar y la Universidad de Ginebra

Durante el primer trimestre de 2025, la docente de la Escuela Superior de Enfermería del Hospital de Mar e investigadora del Grupo de Investigación en Determinantes Sociales y Educación en Salud del Hospital de Mar Research Institute, Eva Padrosa Sayeras, realizó una estancia de investigación en el Instituto de Investigación Sociológica y en el centro LIVES de la Universidad de Ginebra (Suiza), gracias al programa de ayudas por estancias de movilidad al extranjero José Castillejo Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Esta estancia ha supuesto una oportunidad clave para establecer sinergias con el proyecto internacional "The Empty Office", liderado por el Dr. Mattia Vacchiano, que investiga los efectos del teletrabajo en el bienestar y las relaciones sociales de las personas trabajadoras. Durante la estancia, la investigadora catalana contribuyó al proyecto con una línea propia centrada en el análisis de la precariedad laboral en contextos de teletrabajo, examinando qué modelos de teletrabajo acumulan más características de precariedad y como esto puede afectar la salud de los y las trabajadoras.

La colaboración ha generado un enriquecimiento mutuo entre los equipos investigadores de Ginebra y Barcelona, y ha permitido avanzar en una comprensión más profunda de los impactos sociales y en salud del teletrabajo, una realidad cada vez más extendida y con importantes implicaciones para la salud pública y la regulación laboral.

Además de la investigación, la estancia ha tenido un fuerte componente formativo y de difusión del conocimiento. La investigadora participó en varias actividades del centro LIVES, como por ejemplo el Doctoriale Event, el curso de análisis de secuencias, la serie de seminarios "déjeuners sociologiques", y una sesión formativa dentro de la asignatura Global Health del Master in Standardization, Social Regulation, and Sustainable Development, coordinada por la Dra. Claudine Burton-Jeangros. También participó en un curso de Network Canvas, herramienta innovadora para la recogida de datos en investigación cualitativa y de redes sociales.

Esta estancia ejemplifica el valor de la movilidad investigadora como impulsora del progreso científico, la internacionalización del conocimiento y la formación avanzada. Tanto la Universidad de Ginebra como la Escuela Superior de Enfermería del Hospital de Mar y su grupo de investigación han salido reforzados, y se abren nuevas oportunidades de colaboración futura en el ámbito de las desigualdades sociales en salud.