Participación destacada del ESIHMar en el 50º Congreso de la SEDEN
Los docentes de la Escuela Superior de Enfermería del Hospital del Mar (ESIHMar), Guille Pedreira y Melissa Tatiana González Álvarez, han tenido una participación destacada en el 50º Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), celebrado en Oviedo del 27 al 29 de octubre. Su intervención se ha centrado en temas clave como el trasplante renal y las desigualdades en salud, a través de ponencias y moderaciones que han puesto en valor el papel de la enfermería ante los nuevos retos del sistema sanitario.
Guille Pedreira, vocal de trasplante renal en la junta directiva de la SEDEN, presentó el proyecto estatal "Itinerarios hacia un trasplante renal equitativo (PATH2KT): protocolo de estudio transformador de métodos mixtos", cuyo objetivo es analizar cómo se describen y explican las desigualdades en el acceso al trasplante renal, así como evaluar posibles situaciones de privación de este tratamiento en personas con enfermedad renal crónica en España.
Además, coordinó y moderó la mesa de trasplantes titulada "Entre leyes y cuidados: la enfermería ante los nuevos escenarios de la donación", que contó con la participación de destacadas profesionales como Isabel Sánchez (HUCA), Rita Fernández (Hospital 12 de Octubre), Carolina Samalea (HUCA), Elena Martín (Hospital Ramón y Cajal) y Melissa Tatiana González Álvarez (ESIHMar).
Melissa González intervino como ponente invitada, aportando su experiencia docente en el análisis del impacto de los nuevos marcos legislativos -como las leyes de eutanasia y de protección al donante vivo- en el bienestar de las personas con enfermedad renal crónica. Su exposición subrayó los desafíos éticos y legales que enfrenta actualmente la enfermería.
La participación de Guille Pedreira y Melissa González en este congreso refleja su firme compromiso con la investigación, la docencia y la equidad en el cuidado de personas con enfermedades crónicas, así como el rol esencial de la enfermería ante los cambios legislativos y sociales que afectan al ámbito sanitario.



