Grado en enfermería
Estructura y función del cuerpo humano II
Información general
Titulación: Grado en Enfermería |
Créditos ECTS: 6 |
Tipo: Obligatoria |
Curso: 1º |
Lengua de impartición: Castellano / Catalán |
Trimestre: 2º |
Profesorado
-
Titular:
-
Dra. Montse Sanclemente Dalmau
-
-
Colaboradores:
-
Sr. Roberto Chalela Rengifo
-
Sra. Laura García Lausin
-
Sr. Daniel Martínez Millán
-
Sr. Guillermo Pedreira Robles
-
Competencias
Básicas y generales:
|
Específicas:
|
Resultados de aprendizaje
- RA1. Identificar y diferenciar las diferentes estructuras celulares.
- RA2. Ubicar las estructuras celulares según sus unidades funcionales.
- RA3. Identificar la estructura macroscópica del cuerpo humano.
- RA4. Relacionar y diferenciar las estructuras y el funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo humano.
- RA5. Interrelacionar los mecanismos fisiológicos y de feedback compensatorios basados en la fisiología.
- RA6. Profundizar en los temas anatómicos-fisiológicos básicos que permiten la comprensión de la disfunción orgánica.
- RA7. Argumentar de una manera estructurada, concisa y contrastada.
- RA8. Comprender la bibliografía consultada y enmarcarla en la perspectiva de enfermería
Contenidos
- Tema 1. Aparato circulatorio
- La sangre
- Volemia.
- Elementos de sangre.
- Grupo sanguíneo.
- El plasma.
- Coagulación de la sangre.
- Anatomía del sistema cardiovascular
- Corazón.
- Vasos sanguíneos
- Fisiología del sistema cardiovascular
- Hemodinámica
- El sistema de bombeo.
- La conducción.
- ECG..
- El ciclo cardíaco
- Presión sanguínea.
- El pulso.
- La sangre
- Tema 2. Aparato urinario
- Anatomía del tracto urinario.
- Estructuras macroscópicas.
- Estructuras microscópicas.
- Fisiología del tracto urinario.
- Función renal.
- Filtración, reabsorber, secreción.
- Regulación del volumen urinario.
- La orina.
- Anatomía del tracto urinario.
- Tema 3. Sistema nervioso
- Células SNC y SNP.
- Células.
- Fibras.
- Impulsos nerviosos.
- Potenciales de membrana y potenciales de acción. Conducción.
- Transmisión sináptica.
- Neurotransmisores.
- SN central:
- Encéfalo.
- Médula espinal.
- LCR.
- Vias sensitivas y motoras.
- SN periférico.
- Nervios espinales.
- Pares craneales.
- SN autónomo:
- Órganos de los sentidos.
- Células SNC y SNP.
- Tema 4. Sistema respiratorio
- Anatomía del sistema respiratorio.
- Vías respiratorias superiores.
- Vías respiratorias inferiores.
- Fisiología de la respiración:
- Ventilación pulmonar.
- Intercambio pulmonar gaseoso.
- Transporte gaseoso.
- Intercambio sistémico gaseoso.
- Regulación de la función pulmonar.
- Anatomía del sistema respiratorio.
- Tema 5. Sistema digestivo
- Anatomía del sistema digestivo.
- Órganos de digestión.
- Fisiología del sistema digestivo
- Digestión.
- Secresión.
- Absorción.
- Eliminación.
- Anatomía del sistema digestivo.
- Tema 6. Sistema endocrino
- Anatomía del sistema endocrino
- Fisiología endocrina
- Hormonas.
- Regulación endocrina.
- Glándulas endocrinas
- Tema 7. Aparato reproductor
- Reproducción sexual
- Órganos reproductores masculinos
- Órganos reproductivos femeninos
Metodologías docentes
- Clases magistrales.
- Sessiones en grupos reducidos (Seminarios)
- Simulaciones