Grado en enfermería
Prácticum clínico I
Información general
Titulación: Grado en Enfermería |
Créditos ECTS: 9 |
Tipo: Obligatoria |
Curso: 3r |
Lengua de impartición: Castellano / Catalán |
Trimestre: 1r |
Profesorado
-
Titular:
-
Sr. Guillermo Pedreira Robles
-
Competencias
Básicas i generales:
|
Resultados de aprendizaje
- RA1. Transferir los conocimientos teóricos y prácticos aprendidos a situaciones de curas de las personas en todos los ámbitos de la cura.
- RA2. Desarrollar el proceso enfermero en la cura de las personas según la evidencia científica y los medios disponibles.
- RA3. Desarrollar los conocimientos, las habilidades y las actitudes que intervienen en las cures enfermeras, considerando el género y contexto cultural.
- RA5. Mostrar habilidades comunicativas, estimulativas y terapéuticas que requieren las diversas situaciones de cuidado.
- RA7. Actuar de acuerdo con los principios éticos y normas legales que regulan la práctica del cuidado.
- RA9. Reconocer y aplicar los principios de calidad asistencial en la práctica clínica.
- RA10. Desarrollar intervenciones educativas que contribuyan a mantener estilos de vida saludables y a la mejora de la calidad de vida de las personas.
- RA11. Construir nuevos conocimientos sobre el cuidado desde la reflexión en la acción y la reflexión sobre la acción.
- RA12. Desarrollar habilidades para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas atendidas.
- RA14. Realizar conexiones entre el marco teórico y el ámbito práctico de la intervención.
- RA15. Reconocer las funciones y actividades de la enfermera en un área concreta de intervención.
- RA17. Adquirir metodologías y hábitos de trabajo adecuados al ámbito donde se llevan a cabo las prácticas pre profesionales y aplicar guías clínicas adecuadas.
- RA19. Observar y participar en las actuaciones profesionales de los centros de prácticas colaborando en las intervenciones llevadas a cabo.
- RA21. Describir los sistemas de información sanitaria.
Contenidos
- Cimientos teóricos anatomofisiológicos, fisiopatológicos, terapéuticos, psicopatológicos, políticos sanitarios, así como los conocimientos requeridos para la práctica profesional
- Conceptos, habilidades y actitudes que intervienen en las cures enfermeras a personas adultas en proceso de salud y/o enfermedad
- Habilitados comunicativas y terapéuticas que requieren las diversas situaciones de curas
- Habilitados de cooperación y de trabajo con los diferentes profesionales que forman los equipos interdisciplinarios
- Principios éticos y legales que regulan la práctica de la cura y los valores profesionales regulados por el código deontológico de enfermería
- Gestión de curas que intervienen en los procesos clínicos
- Calidad asistencial en la práctica clínica: seguridad, medidas preventivas.
- Curas enfermeras a enfermos ingresados (hospital, centro sociosanitario) por diferentes motivos (intervenciones quirúrgicas, enfermedades crónicas, neoplasias, etc.).
- Curas enfermeras a enfermos o personas grandes en su domicilio o a la consulta de Atención Primaria
Metodologías docentes
- Siguiendo las orientaciones del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) los estudios universitarios tienen que seguir un modelo centrado en el estudiante y en el aprendizaje de competencias. Esto implica que el estudiante tienen que asumir un rol activo haciendo construcción de su propio conocimiento a través de una actitud crítica, reflexiva, autónoma y de trabajo permanente.
- En el caso del prácticum Clínico I y II se combinarán durante el desarrollo de las prácticas clínicas diferentes actividades de cariz académico que tendrán como objetivo integrar teoría, práctica y práctica basada en la evidencia.
- A través de la plataforma moodle se pondrá al alcance del estudiante toda la información necesaria por el seguimiento de la asignatura.