Máster en enfermería aplicada a la anestesia, reanimación y terapéutica del dolor
Materia 4: Bases de la anestesia. Tipos de anestesia
Información general
Titulación: Máster en enfermería aplicada a la anestesia, reanimación y terapéutica del dolor |
Créditos ECTS: 6 |
Tipo: Obligatoria |
Curso: 1r |
Lengua de impartición: Castellano / Catalán |
Trimestre: 1r |
Profesorado
-
Titular:
-
Montse Sanclemente Dalmau
-
-
Colaboradores:
-
Lluís Aguilera Cuchillo
-
Juan Carlos Álvarez García
-
Francesca Barbal Badia
-
Laia Bosch Duran
-
Lucía Cao López
-
Goreti Escuer Badía
-
Beatriz Fort Pelay
-
Luís Muñoz Falcón
-
Uxía Rodriguez Rivas
-
Lorena Silva Gil
-
Alberto Villamor Ordozgoiti
-
Competencias
Generales:
|
Específicas:
|
Transversales:
|
Resultados de aprendizaje
- RA1. Comprender los principios fisiológicos de los agentes anestésicos
- RA2. Conocer los diferentes fármacos que intervienen en los procesos anestésicos
- RA3. Identificar los diferentes tipos de anestesia
- RA4. Conocer el papel de la ecografía en los procedimientos anestésicos
- RA5. Conocer los diferentes tipos de bloqueos nerviosos ecográficos
- RA6. Describir los cuidados de enfermería en los diferentes tipos de anestesia
- RA7. Adquirir las habilidades necesarias para el establecimiento de la relación terapéutica con el usuario
Contenidos
- Fisiología de la anestesia
- Farmacología de la anestesia
- Monitorización y anestesia
- Anestesia Local. Sedación / Procedimientos.
- Anestesia General.
- Papel de la enfermera de anestesia en la Anestesia General.
- Anestesia Intradural / Epidural.
- Bloqueo regional Extremidad Superior.
- Bloqueo regional Extremidad Inferior.
- Bloqueo Regional Pared Abdominal.
- Papel de la enfermera de anestesia en la Anestesia Regional
- Taller punción vascular ecoguiada
Metodologías docentes
- Exposiciones contextualizadas con discusión libre o estructurada.
- Estudio y análisis de casos
- Lectura y análisis de textos y documentos científico-técnicos (escritos, visuales, orales).
- Demostración con entrenamiento de simulación
- Seminarios de simulación operativa sobre un proceso de salud en un contexto especifico
- Ejercicios prácticos