Máster en Enfermería Aplicada a las Emergencias Extrahospitalarias (MIA-EE)
Tabla resumen del máster
Edición | 9ª |
Número de plazas | 30 |
Créditos ECTS | 60 |
Modalidad | Presencial |
Lugar | Escola Superior d’Infermeria Hospital del Mar (Campus Universitario Mar) |
Fechas | Septiembre 2025 - junio 2026 |
Horario | Las clases se realizarán los viernes en horario de 8.30 a 14 horas y de 15.30 a 20 h |
Precio | 4500 € + tasas |
Centro responsable | Escola Superior d'Infermeria Hospital del Mar, centro adscrito a la Universidad Pompeu Fabra |
Información general
Los modelos actuales de sistemas de emergencias médicas están basados en unidades de apoyo vital avanzado que requieren profesionales de enfermería con un elevado grado de autonomía y formación en el manejo del paciente crítico.
Es fundamental que los profesionales de enfermería cuenten con una sólida formación en emergencias, que los permita actuar con rapidez, precisión y seguridad, garantizando una respuesta eficaz en contextos impredecibles y de alta presión.
En el Máster MIAEE creemos que para conseguirlo tenemos que ofrecer:
- Docentes y profesionales de la emergencia extrahospitalaria con un gran bagaje en su campo.
- Simulaciones clínicas de un elevado nivel de realismo.
- Mayor cantidad de prácticas asistenciales
- Trato próximo y personalizado con el estudiantado.
Objetivos
El objetivo general del programa del Máster en Enfermería Aplicada a las Emergencias Extrahospitalarias es formar profesionales en las competencias necesarias para poder ejercer autónomamente el rol de enfermería dentro de las emergencias médicas para dar respuesta eficaz a cualquier incidente.
La formación del profesional de enfermería tiene que ser actual, integradora y de calidad para poder abordar las emergencias que se pueden presentar en nuestra sociedad.
Salidas profesionales
Este máster se convierte en el instrumento preciso para formar a los profesionales de enfermería que quieran desarrollar su actividad profesional en el ámbito de las emergencias extrahospitalarias y sus diferentes procedimientos con un alto nivel científico y profesional.
- Sistemas de Emergencias Médicas a nivel asistencial, de operaciones o de coordinación y gestión de recursos sanitarios
- Servicios y Cuerpos de Rescate y Salvamento
- Entidades y Empresas privadas dedicadas a: Cobertura de dispositivos especiales; Traslados interhospitalarios y repatriaciones nacionales e internacionales; Cobertura de pruebas deportivas; Formación sanitaria a empresas externas; etc.
Plan de estudios
Trimestre | Asignatura | Caracter | ECTS |
---|---|---|---|
Primero (24 ECTS) |
Introducción a las emergencias extrahospitalarias |
OB | 3 |
Métodos de investigación e innovación aplicados a las emergencias extrahospitalarias | OB | 6 | |
Emergencias médicas de la persona adulta | OB | 9 | |
Emergencias médicas especializadas: pediatría, ginecología-obstetrícia, psiquiatría y final de vida | OB | 6 | |
Segundo (21 ECTS) | OB | 6 | |
Asistencia integral al paciente politraumatizado | OB | 6 | |
Practicum | OB | 3 | |
Trabajo Final de Máster | OB | 3 | |
Tercero (18 ECTS) | Emergencias médicas en el entorno natural: montaña, agua y aire | OB | 6 |
Emergencias médicas en el entorno especial: entornos de ocio, catástrofes y hostil-táctico | OB | 6 | |
Practicum | OB | 3 | |
Trabajo Final de Máster | OB | 3 | |
Taller de simulación y fin de semana * (el taller del fin de semana no es obligatorio) |
Calendario académico 2024-2025
Cursos con certificado oficial incluidos en el Máster:
- Soporte Vital Avanzado (Acreditado por el Consell Català de Ressuscitació y el European Resuscitation Council).
- Prehospital Trauma Life Support (Acreditado por NAEMT [National Association of Emergency Technicians] y avalado por el American College of Surgeons).
- Suport Vital Immediat Pediàtric (Acreditado por el Consell Català de Ressuscitació y el European Resuscitation Council)
Simulación
En el máster en Enfermería Aplicada a las Emergencias Extrahospitalarias (MIA-EE), a través de la simulación se ponen en práctica las habilidades técnicas y transversales, integrándolas en situaciones simuladas de emergencia, tanto en las salas de simulación de la escuela como en espacios exteriores reales, con el objetivo de entrenar en las mismas o condiciones ambientales similares a las que se enfrentan los profesionales de este ámbito. Además, este entrenamiento ofrece la oportunidad al estudiante de poner en práctica sus conocimientos antes de realizar las prácticas clínicas.
Simulaciones en las aulas de simulación de la escuela
Simulaciones en entornos realistas
Simulaciones con equipos de Bomberos
Simulaciones en entornos especiales
Simulacros de emergencias en equipos interdisciplinarios
Gestión Académica de másters y postgrados
Para más información puedes ponerte en contacto con:
Anna López Cortina, secretaria de másters y postgrados de la ESIHMar
mia.ee(ELIMINAR)@esimar.edu.es
Teléfono: 93 248 39 32
Atención telefónica:
- De lunes a jueves: de 8 a 17 horas
- Viernes: de 13:30 a 20:30 horas