Màster Universitari en Infermeria i Salut Escolar
Materia 11: Trabajo Fin de Máster
Información general
Titulación: Máster Universitario en Enfermería y Salud Escolar |
Créditos ECTS: 9 |
Tipo: Obligatoria |
Curso: 1º |
Lengua de impartición: Castellano / Catalán |
Trimestre: 3º |
Profesorado
-
Titular:
-
Dra. Raquel Ayuso Margañón
-
Competencias
Básicas y generales:
|
Específicas:
|
Transversales:
|
Resultados de aprendizaje
- RA1. Genera ideas innovadoras para el ámbito de la Salud Escolar
- RA2. Gestiona la información y evaluar críticamente la bibliografía más relevante para su fenómeno de estudio
- RA3. Identifica herramientas metodológicas pertinentes a su fenómeno de estudio
- RA4. Aplica los principios éticos de la investigación en la elaboración del TFM
- RA5. Elabora y defiende el TFM, haciendo uso de los criterios de rigor y calidad científicos
- RA6. Usa las aportaciones de las mujeres y de los estudios de género en su disciplina
- RA7. Hace un uso inclusivo y no sexista del lenguaje
Contenidos
- Elección del tema de investigación
- Búsqueda bibliográfica en fuentes de información
- Formulación de la pregunta de investigación
- Marco teórico y estado de la cuestión
- Justificación
- Formulación de objetivo e hipótesis
- Metodología de investigación
- Aplicación del método científico según paradigma de investigación
- Formulación del diseño, muestra, técnica y análisis de datos
- Criterios éticos y de rigor
- Elaboración formal del TFM
- Redacción de resultados esperados, discusión, limitaciones y conclusiones
- Elaboración de un cronograma
- Elaboración formal de la memoria escrita
- Incorporación de la perspectiva de género en la memoria escrita final
- Defensa oral del TFM
Metodologías docentes
- Tutorías no presenciales a través de recursos telemáticos (tutorías no presenciales)
Actividades formativas (virtuales)
- Tutorías virtuales
- Actividades de evaluación y/o coevaluación
- Defensa pública del proyecto de TFM (presenciales)
- Trabajo autónomo: estudio y elaboración de trabajos
- Trabajo autónomo: Lecturas complementarias y consulta de bibliografía